Recientemente la Real Academia Española de la Lengua en su versión digital ha incorporado la palabra videógrafo en reconocimiento a aquellas personas especializadas en realizar vídeos. Aunque la definición en sí me parece un tanto escueta si lo comparamos con el término por ejemplo videographer de wikipedia, es una gran noticia para los que nos dedicamos a la creación y producción de vídeos, aunque en el momento que estoy escribiendo estas líneas el editor de wordpress me subraye en rojo la palabra videógrafo como falta ortográfica, pronto dejará de ser así.
En cualquier caso, como suele ser habitual en la aceptación de nuevas palabras por la RAE, estas son aceptadas una vez que existe un uso generalizado de la misma y una aceptación mas o menos homogéneo en su significado, no en vano, es una de las funciones de la RAE, velar porque los cambios que experimente la Lengua Española en su constante adaptación a las necesidades de sus hablantes no quiebren la esencial unidad que mantiene en todo el ámbito hispánico.
VIDEÓGRAFOS DE BODAS SINÓNIMO DE ESPECIALISTAS EN VÍDEOS DE BODAS.
Aunque la aceptación del término videógrafo es reciente, hace ya algunos años muchos profesionales que nos dedicamos a la creación de vídeos de bodas usamos el término videógrafo de boda como algo habitual e incluso como una definición de una actividad profesional, no en vano, muchos de estos videógrafos recogen la expresión «videógrafo de bodas» en su logo e incluso el término es acuñado en diferentes asociaciones y directorios de fotógrafos y videógrafos de bodas.
NI «EL DEL VÍDEO» NI «EL CÁMARA»
A partir de ahora, y más que nunca, somos videógrafos de bodas. Atrás quedaron términos como «el cámara», «el del vídeo», o incluso el fotógrafo como forma genérica de dirigirse a todo aquel que porta una cámara. Desde ahora la RAE nos define como especialistas en la creación de vídeos, es decir, especialistas en la creación de vídeos de bodas.